MARKETING DIGITAL: EL BUYER PERSONA

Dentro del Marketing Digital hay un aspecto que es fundamental para el éxito de nuestra empresa: el Buyer Persona es la representación ficticia de tu cliente ideal. Está basada en datos reales sobre el comportamiento y las características demográficas de tus clientes, así como en una creación de sus historias personales, motivaciones, objetivos, retos y preocupaciones.

El buyer persona ayudan a los negocios a decidir:

  • Hacia dónde orientar el desarrollo de productos.
  • Qué tipo de contenido crear.
  • Cómo comunicarse con los clientes potenciales.
  • Cómo captar y retener clientes.

El resultado final de definir un cliente objetivo, es captar la atención de los clientes potenciales relevantes y facilitar el proceso de conversión y de retención.

A la hora de poner en marcha una estrategia de Inbound Marketing, uno de los pasos más importantes es definir bien a tus potenciales clientes.

El estudio de las tendencias, los comportamientos y los patrones del público potencial nos permite crear una estrategia de marketing basada en objetivos, retos y los pain points.

PAIN POINTS

Los pain points o puntos de dolor del cliente se refieren a los problemas o situaciones que los consumidores encuentran al utilizar los productos y servicios de una empresa y que generan como consecuencia un sentimiento negativo.

Para identificar los puntos de dolor hay que:

  • Identificar las necesidades de los clientes
  • Investiga entre tu equipo de ventas.
  • Lee los comentarios online.
  • Analiza a tu competencia.

Las empresas deben ser capaces de resolver los puntos de dolor de los clientes para tener éxito y deben usarlos para crear contenido

Debemos identificar aquellos perfiles que sean más interesantes para nuestro negocio, estudiar su comportamiento, sus intereses, sus frustraciones y sobre todo, sus motivaciones; es decir, debemos conocer qué es aquello que les mueve internamente y que será la clave determinante a la hora de tomar decisiones de compra.

Un Buyer Persona es una representación ficticia pero muy detallada de nuestro target.

  • ¿Cómo se llama?
  • ¿Qué edad tiene?
  • ¿Dónde vive?
  • ¿Con quién vive?
  • ¿Cómo es su día a día?
  • ¿Qué medios consume habitualmente?
  • ¿A qué se dedica?
  • ¿Tiene capacidad de decisión dentro de la empresa?
  • ¿Cuáles son sus frustraciones?
  • ¿Cuáles son sus deseos implícitos y explícitos?
  • ¿Cuáles son sus motivaciones?
  • ¿Cuál es su relación con tu categoría de producto o servicio?
  • ¿Conoce tu marca?

Buyer persona y público objetivo no son sinónimos:

Quizás la principal diferencia sea que el público objetivo segmenta el mercado y se centraliza en solo un grupo, mientras lel buyer persona saca provecho de varios segmentos que comparten la misma necesidad.

Público objetivo: hombres y mujeres, de 24 a 30 años, solteros, graduados en arquitectura, con ingresos promedios mensuales de 3.500€ que piensan aumentar su capacitación profesional y les gusta viajar.

Buyer persona: Pedro, tiene 26 años, es arquitecto recién graduado y autónomo. Piensa desarrollarse profesionalmente haciendo una maestría fuera del país porque le encanta viajar, es soltero y siempre quiso hacer un intercambio. Está buscando una agencia que lo ayude a encontrar universidades en Europa que acepten a alumnos extranjeros.

El público objetivo es, por lo general, una parte abarcadora de la sociedad a la cual vendes tus productos o servicios. El Buyer Persona es la representación de tu cliente ideal y define las necesidades que tiene.

https://apodaca.es/marketing-digital

https://es.semrush.com/blog/como-crear-un-buyer-persona/?kw=&cmp=ES_SRCH_DSA_Blog_Core_BU_ES&label=dsa_pagefeed&Network=g&Device=c&utm_content=515771182522&kwid=dsa-1064705336295&cmpid=11811567819&agpid=116144408378&BU=Core&extid=20658259189&adpos=&gclid=Cj0KCQjw4uaUBhC8ARIsANUuDjVmkxFFey9KmaQhI4J72eLhdwdRQRLDQ9YNqFU3tE6s8A4XcjVadQIaAq4mEALw_wcB

https://blog.thinkonmarketing.es/como-definir-un-buyer-persona?utm_campaign=Tr%C3%A1fico&utm_term=buyer%20persona&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_kw=buyer%20persona&hsa_acc=5623200111&hsa_mt=b&hsa_grp=122066152937&hsa_tgt=kwd-4165639039&hsa_src=g&hsa_cam=1848261334&hsa_net=adwords&hsa_ad=530679212843&hsa_ver=3&gclid=Cj0KCQjw4uaUBhC8ARIsANUuDjW-Vbb0fbevOXxQTNu0pBXBZmrmANrZy610xNHcNnVQX-3M4CKHbsQaAlaqEALw_wcB

https://www.rdstation.com/es/blog/buyer-persona/#:~:text=Buyer%20Persona%20es%20la%20representaci%C3%B3n,%2C%20objetivos%2C%20retos%20y%20preocupaciones.

https://blog.hubspot.es/marketing/que-son-buyer-personas

https://www.hubspot.es/make-my-persona

https://www.inboundcycle.com/buyer-persona

https://www.iebschool.com/blog/guia-crear-buyer-persona-inbound-marketing/

https://www.questionpro.com/blog/es/paint-points/#:~:text=Los%20pain%20points%20o%20puntos%20de%20dolor%20del%20cliente%20se,como%20consecuencia%20un%20sentimiento%20negativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *