El Marketing Mix: las 4 Ps
1. Definición
El Marketing Mix, también conocido como las 4P del marketing, es un marco que ayuda a las empresas a determinar e implementar estrategias de marketing efectivas.
El marketing mix es la forma en la que lanzas un nuevo producto o servicio al mercado. Una estrategia de marketing mix te ayuda a definir tus opciones en cuanto a producto (Product), distribución (Place), precio (Price) y promoción (Promotion).
De esta forma, cubriendo los diferentes elementos del marketing mix, te aseguras de que estás ofreciendo un producto o servicio que encaja con una necesidad concreta de tu cliente objetivo.
2. Las 4 Ps
Consta de cuatro elementos:
-
Producto: Se refiere a los bienes o servicios que una empresa ofrece a sus clientes. Una empresa debe considerar el diseño, las características, el empaque, la marca y la calidad de sus productos para hacerlos atractivos para su público objetivo.
El concepto de producto es más amplio de lo que podemos imaginar. El producto es el encargado de satisfacer las necesidades o deseos de los consumidores.
-
Precio: Se refiere a la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para comprar los productos o servicios de una empresa. La empresa debe determinar un precio que sea competitivo, pero rentable, y que refleje el valor del producto.
Este es uno de los elementos más importantes a la hora de tomar una decisión de compra.
-
Plaza (Lugar): Se refiere a los canales o redes de distribución a través de los cuales los productos o servicios de una empresa llegan a sus clientes objetivo.
Una empresa debe decidir los canales de distribución apropiados, como tiendas minoristas, plataformas de comercio electrónico o mayoristas, para garantizar que sus productos estén disponibles en los lugares correctos en el momento correcto.
Para concretar una venta, no basta con tener un buen producto o servicio a un precio adecuado. Además, hay que tener un plan de eficiencia para conducir el producto o servicio hasta el cliente.
-
Promoción: Esto se refiere a las tácticas de comunicación y publicidad que utiliza una empresa para promocionar sus productos o servicios a sus clientes objetivo. Una empresa debe desarrollar una campaña publicitaria y promocional efectiva que cree conciencia, genere interés y, en última instancia, impulse las ventas de sus productos o servicios.
Es importante destacar que la promoción debe estar alineada con el resto de las variables del marketing mix, ya que una promoción inapropiada puede tener un impacto negativo en la marca y en las ventas a largo plazo. Por ejemplo, una promoción de descuento excesiva puede afectar negativamente la percepción de calidad del producto, mientras que una campaña publicitaria mal enfocada puede no llegar a los consumidores adecuados.
Al considerar y optimizar estos cuatro elementos, las empresas pueden desarrollar una estrategia de marketing exitosa que se dirija efectivamente a sus clientes deseados y genere ventas.
3. Diferencias entre las 4 Ps/las 4 Cs y las 4 Es.
La diferencia fundamental es que con las 4 Cs se centran en vender un producto centrado en los deseos del consumidor. Las estrategias se centran en crear énfasis en el valor del cliente.
La propuesta de Robert F. Lauterborn en 1990 sobre las 4C:
- Consumer solution, el consumidor está en el centro de toda la estrategia.
- Communication, la comunicación con el cliente es fundamental, se trata de establecer relaciones cercanas, establecer una comunicación bidireccional y cercana.
- Convenience, conveniencia. Se trata de hacer fácil y totalmente seguro el el proceso de compra
- Cost, coste. No sólo se fija en el precio, pueden dejar el carrito abandonado en cualquier momento.
Como ves, podría haber una similitud con las 4P, pero las 4C están más orientadas al cliente. Probablemente, sea una propuesta más adaptada también a los servicios, no solo a productos y a su ciclo de vida.
Pues sí, en el Marketing no se para ni un segundo y ya el siguiente paso es el de las 4 Es.
Una compañía que mantenga dicho esquema no puede competir en el mercado digital actual, en constante cambio. Internet cambió la forma en que la gente investiga, compara y compra. Las marcas deben adaptarse a los clientes y a los nuevos comportamientos.
- Experiencia. La experiencia en lugar del producto.
- Everyplace. Ya no hay un único sitio, estamos en las eCommerce.
- Exchange. Con la finalidad de competir en un mercado saturado, buena parte de ellas recurre a la oferta de opciones freemium , con lo que se establecen dos tipos de clientes: gratuito y premium.
- Evangelismo. El cliente se convierte en portavoz de la empresa, recomienda nuestro producto o servicio y nos lo promociona de forma muy sencilla en las Redes Sociales.
4. Las 7 Ps
Pero como suele pasar en el Marketing, todo evoluciona muy rapidamente, de las 4 Ps hemos pasado a 7, las Ps han decidido defenderse de las Cs y de las Es:
-
Physical evidence: ¿qué muestra le das a tu cliente para que confíe en ti? ¿Hay alguna evidencia física de lo que ofreces?: ¿Personal cualificado, unas oficinas impresionantes, una página web intuitiva y bien estructurada?
-
People: ¿quién es tu equipo? ¿Hay alguna carencia en sus habilidades?
-
Process: ¿hay algún proceso interno que haga de barrera entre tu negocio y ofrecer el mejor valor a tu cliente?
Las estrategias de marketing deben incluirse en todo plan de marketing para lograr influir y cautivar al cliente.
5. Ejemplos
A/Ryanair.
El principal foco es la reducción de costes y que en 20 años ha pasado de ser una pequeña compañía a la aerolínea más grande de Europa. ¿Cómo se aplica el marketing mix en este caso?
-
- Product: precios bajos en billetes a destinos europeos, compras de bebida y comida a bordo si los pasajeros así lo desean, alianzas comerciales con empresas de alquiler de coches y hoteles, etc.
- Place: no utiliza agencias de viajes para vender sus productos, lo cual reduce considerablemente el pago de comisiones. Trabajan estrategias de marketing que les ayuden a captar y fidelizar clientes, a los que también ofrecen otros productos como los mencionados en el punto anterior. Además, la mayoría de los aeropuertos desde los que suele volar Ryanair son secundarios, con lo cual el coste para la empresa también es menor, algo que impacta directamente en el coste final de los billetes.
- Physical evidence: otro aspecto que contribuye a la bajada de precios de los billetes de Ryanair es su método de compra a la hora de adquirir nuevos aviones, ya que obtienen grandes descuentos al comprar aquellos aviones que otras aerolíneas no quieren.
- People: Ryanair suele reclutar a pilotos jóvenes que trabajan duro durante un período de tiempo en la compañía para luego continuar creciendo profesionalmente en otras aerolíneas.
- Price: aunque un gran porcentaje de los billetes vendidos para un vuelo específico tienen un precio bajo, por todos es sabido que no todos los pasajeros que viajan en el mismo avión han pagado lo mismo. Las diferencias pueden ser considerables y es lo que permite también continuar ofreciendo precios bajos.
- Promotion: no hacen grandes inversiones publicitarias ni contratan agencias para ello, sino que internalizan estas acciones. Una de las promociones más aplicadas por la empresa es la controversia, ya que Michael O’Leary es conocido por declaraciones y propuestas un tanto conflictivas.
- Process: no hay checkin, ni asignación de asientos, ni túneles de embarque, ni facturación de equipaje. Todo ello con el objetivo de reducir costes y agilizar el embarque de pasajeros.
B/ Uber
-
-
-
- Producto: Se podría pensar que el producto / servicio de Uber son sus aplicaciones creadas en compatibilidad con Android y IOS. Pero su producto debe ser visualizado desde el punto de vista de las soluciones que aporta, Uber ofrece viajes de un punto A a un punto B de manera rápida, sencilla y segura a sus clientes.
- Precio: Sus precios varían entre kilómetro recorrido, minuto recorrido y tarifa mínima dependiendo de la ciudad.
- Plaza: Esta empresa presta servicios comúnmente en las principales ciudades del mundo. Tomando el caso de México podríamos nombrar todas las ciudades en las que se encuentra actualmente. Ej. Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, etc.
- Promoción: Poseen programas de referidos, Blogposts en medios importantes, promociones para obtener viajes gratis, anuncios en Facebook, los famosos embajadores de marca, importantes alianzas con influencers para maximizar el alcance en medio de las redes sociales.
-
-
https://apodaca.es/marketing-digital
https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/las-4-p-del-marketing-que-debes-conocer
https://es.godaddy.com/blog/las-4-p-del-marketing-que-son-y-para-que-sirven/
https://asana.com/es/resources/4-ps-of-marketing
https://www.ondho.com/que-son-4-p-marketing-como-aplicarlas-ejemplos/