Trabajando el SEO: SEO on-page y SEO off-page

Se puede definir como el conjunto de técnicas y estrategias centradas en optimizar el posicionamiento orgánico en buscadores de internet.

SEO es la abreviación de Search Engine Optimization (optimización en motores de búsqueda).

Me voy a centrar en Google ya que es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo.

Es importante resaltar que el SEO se refiere al posicionamiento orgánico, esto es NO de pago.

El SEO ha evolucionado mucho en los últimos años, al principio sólo se basaba en colocar algunas palabras clave mientras que ahora lo fundamental es la experiencia de usuario. Google penaliza ciertos comportamientos y favorece otros y esto influye en cómo se posiciona tu pagina web, hay que mantener un atención permanente porque tu competencia también se mueve y quiere posicionarse por delante de tu marca, esto es cuando quieres buscar algo en Google en que posición sale: ¿la primera posición?¿la tercera hoja?¿alguna vez has pinchado en un link de la tercera hoja?

Las keywords (palabras clave) que pones al buscar algo en internet son las que tienes que poner en tu web porque son la base del SEO, si vendes jamón dilo claramente.

Antes de empezar, debemos tener en cuenta que hay dos tipos de SEO: el on-page y el off-page.

Hablamos de SEO ON-PAGE para referirnos a aquél que podemos controlar nosotros mismos, que hacemos desde nuestra propia página web para poder optimizarla.

  1. Keywords correctas.
  • Hay que tener en cuanta el mercado al que nos dirigimos.
  • Frecuencia con las que se utilizan esas keywords.
  • La competencia de esa keyword.
  1. Optimizar la url
  • URL amigable
    • El domínio
    • El subdomínio;
    • Las subcarpetas;
    • Y la página.
  • La dirección url ha de ser única.
  • Contenido cerca del dominio.
    1. Título y descripción
    • Ni muy corto ni más de 60 palabras.
    • La descripción se mostrará en la búsqueda de Google.
    1. Estructura de las páginas con encabezados
    1. Optimizar imágenes para mejorar el tiempo de carga.
    1. Responsive, nos referimos a que el diseño sea adaptable para ordenadores, tablets y móviles.
    1. Sitemap, elaborar un mapa del sitio web.
    1. Contenido con longitud adecuada y clusters.
    • No escribas El Quijote, una web no es una novela, se hace para transmitir información de la manera más efectiva posible.
    • Por CLUSTER me refiero a una técnica que te permite organizar tu tabla de contenidos para poder seguir añadiendo información por temas.
    1. Enlaces internos
    • Enlaza a otros artículos y secciones dentro de tu web.
    • Con esto se ayuda al algoritmo de Google y a la navegación del usuario.

    Por otro lado, el SEO OFF-PAGE es aquél que hacemos mediante acciones externas que nos ayudan a atraer tráfico.

    1. Link building
    • Google tiene en cuenta los enlaces prara valorar la importancia de una web, cuantos más enlaces más importante parece nuestra página.
    • Emplea los enlaces DOFOLLOW y NOFOLLOW.
    1. Hacer comentarios en foros y blogs
    • Participa en diferentes sitios y deja tu enlace.
    1. Mejora la presencia en Redes Sociales
    • Publica contenido de calidad.
    • Si tu sitio obtiene nuevas visitas se crece en seguidores en RRSS.
    • Tu sitio mejora su reputación con lo que se coloca mejor en los motores de búsqueda.
    1. Utiliza el vídeo
    • Hacer vídeos y ponerlos en YouTube te puede hacer mejorar tu posicionamiento.
    1. Crea infografías
    • Los elementos gráficos hacen mejorar el engagement.
    • Los contenidos sin nadad visual se comparten menos.
    1. Hacer networking
    • Relacionarte con otros sitios web e influencers de tu sector hacen mejorar la reputación de tu web.
    1. No intentes engañar a Google
    • Google penaliza las malas práctica y pueden echar ala basura meses de buen trabajo.
    • Evita el black hat: conjunto de técnicas agresivas de SEO que no siguen las directrices de los buscadores e intentan manipular sus reglas, con el objetivo de obtener grandes resultados en poco tiempo y corriendo el riesgo de recibir sanciones.
    https://www.40defiebre.com/guia-seo/que-es-seo-por-que-necesito

    https://apodaca.es/marketing-digital

    https://apodaca.es/paginas-web

    https://www.cyberclick.es/que-es/seo

    https://www.40defiebre.com/guia-seo/que-es-seo-por-que-necesito

    https://marketing4ecommerce.net/como-elegir-la-keyword-correcta-seo/

    https://www.innovadeluxe.com/que-es-una-url/?gclid=Cj0KCQjwof6WBhD4ARIsAOi65aii1IkoWrIt8UPAa8EcEyqG5YEjusifR-XQ9xJf5g7kLGJvYVuhKpgaApOEEALw_wcB

    https://rockcontent.com/es/blog/optimizar-urls/

    https://es.eserp.com/articulos/que-es-y-para-que-sirve-el-sem/

    https://www.prestashop.com/es/blog/enlaces-dofollow-nofollow?kw=&cpn=17275301721&utm_term=&utm_campaign=.com+-+ES+-+PF+-+T%C3%A9l%C3%A9chargement+PrestaShop&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=4484307406&hsa_cam=17275301721&hsa_grp=&hsa_ad=&hsa_src=x&hsa_tgt=&hsa_kw=&hsa_mt=&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=Cj0KCQjwxIOXBhCrARIsAL1QFCb4a5BDdlLiJ8ngV2qha0Sk2LiU-pHl_HiLSyZGf8wJGyQfRaeqxTcaAv5jEALw_wcB

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *