
Los hashtag desempeñan un papel fundamental en las redes sociales. Pueden ayudarte a identificar a tus competidores, amplificar el alcance de tu contenido y obtener más seguidores. Estos se convierten en enlaces en los que se puede hacer clic, de esta modo los usuarios pueden encontrar más fácilmente temas que les resulten de interés.
El diccionario Oxford incluyó el término en 2014, define hashtag como «palabra o frase precedida por un símbolo de numeral (#), utilizado en las redes sociales y en las aplicaciones, especialmente en Twitter, para identificar mensajes sobre un tema específico».
Los hashtag son como palabras clave que las personas utilizan para marcar el tema del contenido que están compartiendo en las redes sociales. Funcionan como hipervínculos y su objetivo principal es categorizar los contenidos.
Así, por ejemplo, si usas el hashtag #marketing en Instagram en varias publicaciones, siempre que hagas clic en este verás esas mismas publicaciones más otras de cuentas públicas que hayan utilizado el mismo hashtag.
Se usa en servicios web tales como Twitter, Facebook, Instagram, etc. o en mensajería basada en protocolos IRC para señalar un tema sobre el que gira cierta conversación.
El uso del símbolo de almohadilla o numeral como forma de etiquetar la información ya existía en servicios como los canales IRC o Jaiku, pero su uso poco tenía que ver con el que se le da hoy en día en servicios como Twitter que es donde el hashtag ha tomado la definición y el uso propios que tienen actualmente. En el año 2007 es cuando un joven llamado Chris Messina propuso usar estos símbolos para clasificar temas en Twitter.
Aunque parezca increíble, la idea no fue bien recibida por los creadores de Twitter, quienes pensaron que los hashtags eran demasiado técnicos o “nerds”. Sin embargo, esto no evitó que pronto el uso de este recurso se hiciera popular en todo el mundo, llegando incluso a otras redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, etc.

Y aunque los hashtag funcionan de forma muy similar en todas las redes sociales
Recuerda lo siguiente:
Y ya que Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años, estas son las tres principales ventajas de usar adecuadamente los hashtags en esta red:
- Los hashtags permiten que los usuarios encuentren tus publicaciones rápidamente y ayudan a que se viralicen.
- Al aumentar la visibilidad, aumentas el alcance de tu mensaje e incrementas el número de seguidores de tu marca.
- En Instagram existe una relación directa entre el uso de hashtags y el engagement. Entre más hashtags uses, más visible será tu publicación y más probabilidades habrá de que alguien interactúe con ella.

Los hashtags funcionan con la misma lógica de las palabras clave, ya que facilitan que la gente encuentre los contenidos. Esas palabras clave son prácticamente infinitas y es difícil clasificarlas en categorías bien definidas. Pero por hacer un intento…
Y para terminar, ¿cuántos hashtags debemos usar?
Instagram tiene un límite de 30 hashtags, pero no significa que esta sea la cantidad óptima. Si bien es cierto que usar muy pocos hashtags afecta el desempeño de la publicación, usar demasiados hace que la marca sea vea un poco “desesperada”. Así que úsalos con moderación.
https://apodaca.es/marketing-digital
https://es.wikipedia.org/wiki/Hashtag
https://postcron.com/es/blog/landings/buscador-de-hashtags/
https://www.genwords.com/blog/hashtag
https://app.sistrix.com/es/instagram-hashtags
https://blog.hubspot.es/marketing/hashtags-instagram
https://www.shopify.es/blog/instagram-hashtags-mas-usados
https://influencermarketinghub.com/es/hashtags-de-tendencia-en-tiktok/
https://www.seoptimer.com/es/blog/como-crear-un-hashtag-exitoso-con-estos-7-consejos/