¿En qué consiste el Inbound Marketing?

Según un estudio de NEUROMEDIA, vivimos en un mundo en que recibimos más de 6.000 impactos de publicidad al día.

Recibimos un impacto publicitario cada 10 segundos tanto online como offline.

El inbound marketing, es una técnica de marketing digital diseñada para atraer a potenciales clientes ofreciendo información de su interés a través de diversos medios propios de marketing de contenidos:

  • ebooks
  • webinars
  • blogs
  • vídeos
  • boletines
  • SEO
  • redes sociales

Con esto se genera conocimiento de marca e interés en sus productos.

El objetivo fundamental es cuidar al cliente desde que está buscando información hasta después de haber finalizado el proceso de compra. La relación no acaba con la compra, a partir de ahí el objetivo es fidelizar al cliente.

Nunca se acosa al cliente, no se le persigue.

Con la sobreabundancia de mails he llegado a tener la misma sensación que cuando vas a realizar un viaje con tus hijos pequeños, cualquiera que tenga hijos y haya realizado algún viaje con ellos sabe de lo que hablo, nada más arrancar el coche: “¿Cuándo llegamos? ¿Falta mucho? Y si el viaje es largo…

Esta sensación la tenemos hoy en día con las compañías de telefonía, sólo les interesa la venta, no cuidan al cliente, le maltratan.

Se suele decir que en reuniones familiares no se debe hablar de política ni de religión, ahora tampoco se debe hablar de cuánto pagas por los móviles, tv e internet, tu cuñado siempre pagará menos.

Hoy en día, los consumidores están bombardeados de publicidad de miles de marcas en miles de categorías. Cada vez es más difícil para una de estas marcas diferenciarse con una oferta más atractiva.

Lo que el inbound marketing propone es que estas marcas o personas dejen de perseguir a sus futuros consumidores como un animal tras una presa. Ahora se propone el colocar otro mensaje en frente de tu prospecto.

Un mensaje que no esté cargado de ofertas y promociones, pero sí de información, que colabore con él para que pueda tomar una mejor decisión.

La idea es que, cuando las marcas ofrecen información de valor a sus consumidores, automáticamente se posicionan como expertas ante ellos, y los consumidores prefieren comprarle a una marca que sabe lo que vende y que enseña a usarlo antes que una marca que solo tiene el interés de vender.

El inbound marketing proporciona ventajas a las empresas que lo ponen en marcha:

  • Aumenta los contactos cualificados.
  • Aumenta los registros.
  • Incrementa las visitas que reciben la página web.

https://apodaca.es/marketing-digital

https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_de_atracci%C3%B3n

https://www.hubspot.es/inbound-marketing

https://www.inboundcycle.com/inbound-marketing-que-es

https://www.5dias.com.py/columnas/como-el-inbound-marketing-enamora-al-usuario

https://www.mba-asturias.com/marketing/que-es-el-inbound-marketing/