Principales CMS: ¿Joomla, WordPress o Drupal?

CMS


Un sistema de gestión de contenidos o CMS es un programa informático que permite crear un entorno de trabajo para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.

Los CMS se caracterizan porque ofrecen la posibilidad de crear y gestionar una web sin personal altamente cualificado, está pensado para que cualquiera pueda hacerlo.

Las tres principales plataforma de gestores de contenido son Joomla, WordPress y Drupal

A pesar del dominio de WordPress en el mercado de los CMS, es importante tener en cuenta que incluso una cuota de mercado del 1% se traduce en millones de sitios web.

WordPress es utilizado por el 43,0% de todos los sitios web, lo que supone una cuota de mercado de sistemas de gestión de contenidos del 64,3%.

Las estadísticas de uso de los CMS es la siguiente (Fuente y estadística completa: W3Techs):

CMSCuota de mercado% de uso
WordPress64.7%43,00%
Shopify6,10%4,10%
Wix3,40%2,30%
Squarespace2,90%2,00%
Joomla2,50%1,60%
Drupal1,80%1,20%
OTROS CMS

Hasta el 2010 Joomla se mantuvo prácticamente en primer lugar hasta que WordPress comenzó a ganar más terreno. El crecimiento de Joomla ha sido un poco lento en los últimos años, no obstante, sigue estando entre las primeras opciones para quienes buscan desarrollar un proyecto en la web.

En la categoría de facilidad de uso, WordPress tiene la ventaja sobre Joomla!.

Este último ofrece más opciones de personalización innovadoras, pero esta ventaja también lo hace un poco más complicado para empezar.

Cuando se trata de precio, Joomla y WordPress están en niveles iguales. Tus principales gastos probablemente serán hosting y plugins.

PRINCIPALES CMS

Con todo esto en mente, estamos seguros de recomendar WordPress a los usuarios con poca o ninguna experiencia en el desarrollo web. También es una opción fantástica si desea crear sitios pequeños que no requieren demasiada funcionalidad adicional, gracias a su facilidad de uso.

Joomla! por otro lado, es un mejor ajuste para los usuarios con cierto nivel de experiencia de desarrollo web.

No me voy a extender con Drupal, ya que es el CMS pensado para desarrolladores y usuarios con conocimientos técnicos avanzados y está pensado para sitios web de grandes empresas que requieran escalabilidad y seguridad. Pero si queréis saber más, os dejo un enlace: DRUPAL

Vamos a centrarnos en WordPress y Joomla.

VENTAJAS DE WORDPRESS

  • Facilidad de uso: muchos lo consideran el sistema de gestión de contenidos más fácil de usar, sobre todo las personas que no tienen muchos conocimientos de desarrollo.
  • Más adecuado para blogs: incluye una distinción entre “publicaciones de blog” y “páginas estáticas”.
  • Opciones de publicación. La plataforma de WordPress permite la posibilidad de diferenciar el tipo de publicaciones que se postean, ya sean en páginas estáticas o en el blog. En otros sistemas no existe esta alternativa.
  • Extensibilidad: tiene el mayor surtido de plugins y temas. Por eso, es más fácil ampliar el sitio con diferentes características.
  • Gran comunidad de soporte: al ser tan popular, es sencillo encontrar ayuda en blogs de terceros o grupos de Facebook.
  • Costes de desarrollo más bajos. Gracias a la cantidad de personas que conocen y trabajan con esta herramienta los costes para el desarrollo de una página web pueden ser más económicos que con otros sistemas de gestión. La mayor parte de los hosts incluyen instaladores automáticos de WordPress. A veces incluso vienen con WordPress preinstalado.
Ventajas de WordPressDesventajas de WordPress
Fácil de usar, incluso para los principiantes, gracias al editor WYSIWIG y a la función de arrastrar y soltarConsiderado fácilmente vulnerable; la protección solo se consigue mediante plugins adicionales o .htaccess
Gran selección de plantillas de diseño (Themes), la mayoría gratuitas en la versión básicaCada página web solo puede emplear una plantilla de diseño
Una gran biblioteca de plugins para casi todas las funciones que puede necesitar un sitio webLos plugins cubren continuamente las lagunas en la seguridad
Extensa comunidad de apoyo a nivel mundialLimitada administración de usuarios
Software de código abierto minimalista y gratuitoEl plurilingüismo solo se consigue mediante plugin

VENTAJAS DE JOOMLA

  • Gestión de usuarios más avanzada: ofrece un sistema más avanzado para los controles de acceso de los usuarios y la gestión de usuarios.
  • Garantizando un mejor y más seguro funcionamiento por parte de esta herramienta.
  • Flexibilidad para diferentes tipos de contenido. El sistema de Joomla cuenta con una serie de módulos y componentes con los cuales se pueden colocar tipos de contenidos no estándar, a diferencia de otros sistemas que no te ofrecen esta posibilidad.
  • Soporte multilingüe incorporado en su base. En el caso de WordPress tenemos que usar un plugin de terceros.
  • Múltiples plantillas para diferentes piezas de contenido. Cada página web puede emplear varias plantillas de diseño
Ventajas de JoomlaDesventajas de Joomla
Fácil de usar y muy flexible para diferentes tipos de contenido, editor WYSIWIGConsiderado vulnerable, pero más seguro que WordPress.
Cada página web puede emplear varias plantillas de diseñoLas extensiones, los componentes y los módulos suelen requerir bastante conocimiento
Gran selección de plantillas de diseño (Themes), la mayoría gratuitas en la versión básicaLos paquetes adicionales pueden provocar vulnerabilidades de seguridad
Una gran biblioteca de extensiones, módulos y componentesOfrece solo el tipo de contenido clasificado como “artículo”; se puede cambiar con la asignación de categorías
Comunidad de apoyo y numerosos tutoriales disponiblesHay muchas opciones que necesitan una explicación previa
El plurilingüismo ya viene integrado
Gestión avanzada de usuarios, incluidos los grupos de usuarios

El software central de ambos es seguro. Además, ambas plataformas incluyen plugins o extensiones de terceros para sumar seguridad adicional y sistemas de actualización fáciles de usar.

CONCLUSIONES

En resumen, no podemos decir qué plataforma es mejor. Ambas tienen sus ventajas y puntos débiles. Lo que tenemos que pensar, por lo tanto, es cuáles son las necesidades específicas del sitio web que estamos creando. WordPress es el sistema de gestión de contenidos más fácil de usar, especialmente para los no-desarrolladores. Es fácil encontrar ayuda. De todos modos, Joomla nos puede dar más flexibilidad para mostrar diferentes tipos de contenido y para la gestión de usuarios.

Si bien ambos sistemas se han mantenido como los líderes del mercado, la realidad es que WordPress ha venido superando por mucho a Joomla desde hace algunos años.

Aunque su sistema no sea malo, es superado por los beneficios y características que su gran competidor está ofreciendo en la actualidad.

Todo dependerá de cómo sean aprovechadas las ventajas que tienen estos sistemas por parte de los desarrolladores y usuarios para la gestión de contenidos de una web.

Si te acabas de iniciar en el mundo online tu mejor opción será WordPress. Si eres un usuario más avanzado probablemente no necesitarás leer esta comparación, pero Drupal o Joomla pueden ser mejores para ti, especialmente si quieres construir un sitio más grande y personalizado.

https://apodaca.es/paginas-web

https://www.ionos.es/digitalguide/hosting/cms/wordpress-vs-joomla/

https://www.hostinger.es/tutoriales/joomla-vs-wordpress-cms-utilizar

https://www.webempresa.com/blog/joomla-vs-wordpress.html

https://www.imagar.com/blog-desarrollo-web/joomla-vs-wordpress-con-cual-me-quedo/

https://www.crehana.com/blog/desarrollo-web/joomla-vs-wordpress/

https://cloudappi.net/drupal-un-cms-que-evoluciona/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *