¿Qué es y cómo se usa WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación de descarga gratuita disponible para Android y iPhone, y que fue desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas.

WhatsApp Business es una aplicación de chat de libre transmisión que lleva la funcionalidad y practicidad de la mensajería personal a las comunicaciones con los clientes.

Si se usa con otros canales de mensajería móviles, WhatsApp Business se convierte en un elemento imprescindible de las estrategias exitosas de marketing omnicanal.

Lo primero que hay que hacer es:

1. Descargar y abrir la aplicación WhatsApp Business:Descarga la aplicación WhatsApp Business gratis desde Google Play Store o el App Store de Apple.
Toca el ícono de WhatsApp Business en la pantalla de inicio.

2. Revisar las Condiciones del servicio: Lee las Condiciones del servicio de WhatsApp Business y, luego, toca «Aceptar y continuar» para indicar que las aceptas.

Esto es lo que todos aceptamos sin leer.

3. Regístrarse: Selecciona tu país de la lista desplegable para añadir el código correspondiente; luego, escribe tu número de teléfono con el formato internacional completo. Toca Listo o Siguiente; luego, toca OK para recibir un código de registro de 6 dígitos mediante SMS o una llamada telefónica. Para completar el registro, escribe el código de 6 dígitos.

4. Hay que autorizar el acceso a tus contactos y fotos: Puedes añadir contactos a la aplicación WhatsApp Business desde la libreta de contactos de tu teléfono.

También puedes permitir el acceso a las fotos, los videos y otros archivos del teléfono.

5. Crear una cuenta: Completa el nombre de la empresa, selecciona una categoría y elige una foto del perfil.

6. Crea tu perfil de empresa: Toca EXPLORAR > Perfil de empresa. Allí, podrás añadir información importante sobre la empresa, como la dirección comercial, la descripción, el horario y más.

7. Comenzar un chat: Ya está listo tu perfil de empresa. Toca o y, luego, busca o selecciona un contacto para enviarle un mensaje. Escribe un mensaje en el campo de texto. Luego, toca o .

8. Si ya usabas WhatssApp, tu lista personal ha pasado directamente a WhatsApp Business (WB).
Lo que no te permite es tener tu cuenta personal y la de tu empresa con el mismo número de móvil, una vez que instalas WhatsApp Business funcionas con esa aplicación para tus contactos personales también.

 

La aplicación WhatsApp Business te brinda varias herramientas para ayudarte a administrar tu empresa de manera eficaz.

Para explorar estas herramientas, ve a la pantalla de chats. Toca Más opciones en Android o Configuración en iPhone. Luego, toca Herramientas para la empresa.

  • Catálogo: Muestra y comparte tus productos y servicios desde tu cuenta de empresa.Desde la página de WhatsApp te enseñan cómo crear un catálogo en Android o iPhone.
  • Enlace directo: Haz que sea más fácil para tus clientes nuevos comunicarse contigo. Comparte el enlace directo generado automáticamente con nuevos clientes para que estos puedan enviar mensajes a tu empresa.  

    Desde la página de WhatsApp te dicen cómo usar los enlaces directos en Android o iPhone.

  • Herramientas de mensajería: Usa las plantillas de mensajes de WhatsApp para crear conversaciones clave de forma anticipada. Crea mensajes de bienvenida automatizados para interactuar con nuevos clientes. Configura mensajes de ausencia para informar a los clientes cuándo estarás disponible o crea respuestas rápidas para contestar preguntas frecuentes.

 

A/ Funciones de WhatsApp Business

1. Usa plantillas de mensajes

Las plantillas de mensajes de WhatsApp te permiten enviar mensajes prerredactados, como recordatorios de citas, actualizaciones de entregas y confirmaciones.

2. Ahorra tiempo con respuestas rápidas

Evita que se tenga que escribir cada mensaje desde cero. Las respuestas rápidas te permiten crear respuestas rápidas que los clientes pueden usar para contestarte sin necesidad de redactar una respuesta completa.

3. Automatiza los mensajes

Nunca más dejes mensajes sin responder. Con los mensajes automatizados puedes contestar a los clientes las 24 horas de los 7 días de la semana, de forma que nunca se sentirán desatendidos ni ignorados. Crear un mensaje de saludo que se envíe como respuesta a los mensajes nuevos de los clientes le ayudará a la marca a fomentar la buena voluntad a la vez que presenta a tu empresa.

También puedes ahorrar tiempo con los siguientes tipos de mensajes:

  • Mensajes para informar a los clientes de los tiempos de espera.
  • Mensajes para dar seguimiento con enlaces a recursos de preguntas frecuentes.
  • Mensajes para invitar a los usuarios a programar una hora para conversar.

4. Despreocúpate con la seguridad integrada

WhatsApp se enorgullece en ofrecer “seguridad por defecto”. A diferencia de otras aplicaciones de mensajería, WhatsApp cifra los mensajes y llamadas de extremo a extremo. Cada mensaje cuenta con un candado y llave únicos, de forma que únicamente los remitentes y destinatarios pueden leer el contenido (WhatsApp no puede leerlo).

5. Aprovecha el servicio tanto en las aplicaciones móviles como en la versión para web

Responde a los clientes desde un smartphone, dispositivo móvil o navegador en un ordenador. Tener acceso desde cualquier dispositivo y lugar te permite gestionar eficazmente la comunicación con tus clientes siempre.

6. Crea el perfil de empresa de la marca

Los clientes podrán informarse sobre tu negocio y encontrarlo tanto online como en persona si incluyes información como la dirección, los datos de contacto y la URL del sitio web.

7. Organiza tus conversaciones

La mensajería móvil se mueve rápidamente. Etiqueta las conversaciones para asegurarte de que los mensajes de los clientes nunca pasen desapercibidos. Añade colores o etiquetas para indicar departamentos, ordenar por tipos de conversación y encontrar mensajes rápidamente.

8. Obtén estadísticas de datos de entrega

Puedes saber si los mensajes se han entregado o leído, así como en qué momento ha sucedido. Esto te proporciona información valiosa sobre tus esfuerzos de entrega y mensajería.

9. Crea un catálogo

Carga un catálogo en tu perfil de empresa para promocionar hasta 500 productos o servicios. Los enlaces al catálogo se pueden compartir en redes sociales para ayudarles a los clientes a descubrir tu empresa y a contactar contigo directamente para hacerte consultas de ventas y asistencia.

B/ Cómo usar WhatsApp Business

Aquí te dejamos algunas funciones y casos de uso de WhatsApp Business que algunos de los negocios líderes a nivel mundial utilizan para brindar experiencias omnicanales de primera categoría:

  • Enviar alertas y notificaciones: Usa WhatsApp Business para enviar a tus clientes notificaciones o alertas de información urgente, como pueden ser los cambios de itinerarios, interrupción en el sistema o notificaciones de envío. 
  • Reservas y programación de citas en la aplicación: Crea tu propio chatbot de WhatsApp con el que los clientes puedan programar citas con tu negocio fácilmente.

 

  • Enviar recordatorios de citas: Envía recordatorios de citas a tus clientes y evita la frustración de tener que volver a programarlas 
  • Optimizar la atención al cliente: Los agentes de atención al cliente se pueden comunicar con los clientes en tiempo real para responder consultas y resolver tickets de soporte técnico. 
  • Simplificar la verificación de los usuarios: Con WhatsApp puedes enviar mensajes de autenticación de varios factores (como contraseñas de un solo uso) con cifrado y seguridad mejorada. 
  • Enviar encuestas a clientes: Recibe comentarios valiosos que mejorarán la atención al cliente y tus esfuerzos de desarrollo de productos.

Estos son tan solo algunos de los muchos tipos de sectores que usan WhatsApp Business.

  • Comercios minoristas
  • Ecommerce
  • Servicios sanitarios
  • Finanzas
  • Viajes y hostelería
  • Captación de fondos y ONG
  • Bienes raíces
  • Gobierno
  • Entretenimiento y medios de comunicación

https://apodaca.es/marketing-digital

https://faq.whatsapp.com/641572844337957/?locale=es_ES

https://www.whatsapp.com/coronavirus/get-started-business?lang=es

https://www.cm.com/es-es/blog/que-es-whatsapp-business/

https://saysimple.com/es/demo-whatsapp-business/https://saysimple.com/es/demo-whatsapp-business/

https://www.youtube.com/watch?v=icBIjF226vI

https://www.youtube.com/watch?v=m3R-tncB28Y

https://www.youtube.com/watch?v=BZFwgazBKbE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *