
Marketing de Contenidos es una estrategia de Marketing enfocada en atraer clientes potenciales de una manera natural, a partir de contenidos relevantes que se distribuyen en los distintos canales y medios digitales en los que está la audiencia.
Es una manera de involucrar a tu público objetivo y hacer crecer tu red de lead (https://apodaca.es/el-lead-en-marketing-nurturing-y-scoring) y clientes a través de la creación de contenidos relevantes y valiosos, atrayendo, involucrando y generando valor para las personas y, de esa forma, crear una percepción positiva de tu marca, generando más negocios.
El público tiene más poder que nunca para elegir el contenido que quiere consumir y cómo interactuar con él. Y tú tienes el poder y el conocimiento para producir exactamente el contenido que tu público desea.
Un contenido realmente útil.
Un buen contenido no se enfoca en vender, sino en dar algún beneficio para quien lo lee, como resolver un problema, aclarar una duda o enseñar algo.
La venta es sólo una consecuencia de este proceso.
El Inbound marketing (https://apodaca.es/como-aplicar-inbound-marketing-embudo-de-conversion) es la principal estrategia de Marketing Digital en la actualidad y dentro de él, está el Marketing de Contenidos.
Básicamente, lo que necesitas saber es que hacer Marketing de Contenidos es seguir la metodología Inbound.

BENEFICIOS DEL MARKETING DE CONTENIDOS
- Aumenta el tráfico de tu sitio.
- Genera brand awarness.
- Aumenta el engagment con tu marca.
- Educa el mercado.
- Genera ventas a medio plazo.
- Impulsa la generación de leads.
- Aumenta el lifetime value.
- Reduce el Costo de Adquisición de Clientes (CAC).

Y AHORA QUE YA ESTAMOS MEDIO CONVENCIDOS… ¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
- Definición de objetivos y KPIs
a/ Algunos de los beneficios los puedes tener como objetivos:
- generar brand awareness;
- aumentar el engagement con la marca;
- educar el mercado;
- generar ventas;
- reducir el costo por venta;
- aumentar el lifetime-value.
b/ Los KPI que emplees deben ser:
- importante para la estrategia;
- fácil de entender;
- fácilmente medible;
- capaz de llevar a una acción positiva;
- Definición del Buyer persona (https://apodaca.es/marketing-digital-el-buyer-persona)
Quieres atraer a la persona idónea, debes buscar los puntos de dolor, etc. En la medida que consigas un Buyer persona más concreto mejores resultados vas a obtener.
- Adaptación de los contenidos al embudo de ventas (https://apodaca.es/en-que-consiste-el-inbound-marketing)
Hay que generar contenidos relevantes que sean de interés para conseguir leads.

DEFINICIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS
- Blog corporativo

Es generalmente la base de una estrategia de Marketing de Contenidos, ya que ofrece una gama de posibilidades, tanto por la variedad de formatos que soporta como por las opciones para convertir los leads y generar más oportunidades de negocios.
- Redes Sociales
Es impensable realizar una estrategia de Marketing Digital que no incluya las Redes Sociales.
Una encuesta reciente de Hubspot reveló que la mayoría de las empresas gastan una quinta parte de su presupuesto en redes sociales y que la tendencia es aumentar en los próximos años.
- Vídeos
Cada día el vídeo va cogiendo más importancia en las comunicaciones y una de las grandes ventajas es que es de fácil consumo.
- Otros materiales
Los e-books, plantillas y white papers son una gran manera de demostrar lo buena que es tu empresa en algún campo.
- Páginas web interactivas
Consisten en materiales que ofrecen una experiencia original y cautivante a las personas que navegan por un sitio web, ya que pueden participar activamente del consumo del contenido, las páginas web interactivas brindan recursos en los que el usuario puede hacer clic para indicar sus preferencias.
Aunque está desacreditado por mucha gente, el e-mail es uno de los canales con mayor ROI (retorno sobre la inversión) en una estrategia de Marketing de Contenidos.
- Otros

Presentaciones en SlideShare, webinars e incluso formatos off line, como revistas o periódicos.
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
- Elección de las palabras clave
Aunque las palabras clave son muy importantes no te olvides que escribes para tu audiencia no para los motores de búsqueda.
- Tamaño y formato de los contenidos
El tamaño y el formato deben variar dependiendo de dónde estás escribiendo, esto te va a asegurar mantener el engagement de tu audiencia
Hay que dar información con valor.
- Escaneabilidad

Inter-títulos, imágenes, listas y negritas son buenos recursos para aumentar la escaneabilidad de un contenido.
Hay que facilitar la lectura.
- Revisión
Mucho cuidado con las faltas de ortografía y vuelve a leer antes de publicar ¿dices algo interesante?
- Optimización para los motores de búsqueda
Google utiliza algoritmos para indexar los contenidos, aunque escribimos para personas no te olvides de que el SEO es fundamental para hacer llegar la información a las personas interesadas.
https://apodaca.es/marketing
https://apodaca.es/marketing-digital
https://rockcontent.com/es/blog/marketing-de-contenidos/
https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-el-marketing-de-contenidos
https://www.clavei.es/blog/que-es-el-marketing-de-contenidos/
https://www.rdstation.com/es/marketing-de-contenido/
https://www.wearecontent.com/marketing-de-contenidos/que-es-marketing-de-contenidos